MONUMENTO AL MINERO JUBILADO

Grupo escultórico ubicado en el Barrio “San Francisco” de Turón, realizado en bronce. Representa el relevo generacional, el minero viejo que se jubila entrega su lámpara al chaval que va a comenzar su “currículum” laboral. Está modelado a tamaño natural y estilo naturalista, siguiendo en cierta medida el modo de Constantín Meunier el gran escultor belga que trató repetidamente en sus obras los asuntos mineros. Se inauguró el día 4 de diciembre de 1979. En 1982, Mieres dedicaba el matasellos de su “Exfimieres 82” al monumento al Minero Jubilado.
Benjamín Alvarez  “Benxa”  escritor y dibujante mierense le dedicó el soneto que transcribimos:

Obra ingente de mineril belleza
de nuestro escultor Félix Magdalena
en San Francisco de Turón se estrena:
“el minero que acaba y el que empieza”.

Picador que caduca su fiereza
Al novato su lámpara enajena.
El minero agotado inspira pena,
La ilusión del novel tiene grandeza.

La obra hace evocar a aquel Solano,
Ingeniero y poeta de la mina,
Es el grupo de un noble efecto humano.

Se acerca un posteador y le examina
Y el niño que este lleva de la mano
Dice: “Pa ¿me darás tu lamparina?

Cerrar ventana